|
Parroquia Nuestra Señora de Czestochowa |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
Historia de la virgen
Historia de la Virgen

Dicen que el color moreno se fue aduenando del cuadro, a traves del humno de tantos cirios, prendidos por sus amados hijos por mas de mil años. Por ese tono oscuro que tiene el cuadro bizantino pintado en madera de tilo, los cientos de miles de peregrinos que vienen a visitarla en sus fiestas patronales (en el mes de Agosto).
La llaman la Virgen Negra de Polonia. Las heridas son en realidad dos tajos que hicieron unos ladrones que llegaron a robar al convento. Nadie logró restaurar el cuadro, y así quedó la Señora... con sus heridas en la cara, para acentuar el dolor de su expresión.
Czestochowa es el pueblito donde se venera la imagen, a 250 kilómetros de la capital polaca, Varsovia. Allí, en lo alto de un monte se alza la basílica, adonde peregrina el pueblo para rezarle a la Virgen.La pequeña colina se llama Jasna Góra (clara montaña) y también así es llamada la imagen, Nuestra Señora de Jasna Góra (Nuestra Señora de Claramonte).
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|